La Red DIGECP reúne municipios que colaboran, comparten aprendizajes y diseñan políticas públicas feministas y corresponsables. Cada experiencia cuenta, cada práctica suma. Invitamos a todas las entidades locales comprometidas con la igualdad a formar parte de este espacio vivo de cooperación. Esta colaboración ofrece una respuesta más ajustada a la diversidad de realidades y necesidades de la ciudadanía, así como al contexto social de cada territorio.
Importancia del trabajo en red
El trabajo conjunto impulsado por diferentes municipios fomenta la convergencia en servicios públicos básicos, como la educación, la sanidad o la protección social, asegurando que todas las personas disfruten de las mismas oportunidades, independientemente de donde vivan. La sinergia entre municipios urbanos y rurales, a través de una pedagogía de la colaboración institucional, contribuye a superar desigualdades estructurales y a garantizar la igualdad de derechos.
Efectividad en la gestión de políticas de igualdad
La interconexión municipal facilita la creación de espacios de intercambio y la formación mutua, que son fundamentales para diseñar, implementar y evaluar políticas de igualdad más adaptadas a los retos actuales. Este proceso permite transferir buenas prácticas entre administraciones, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y generar una dimensión más participativa en el desarrollo de planes y programas de igualdad. La coordinación entre diferentes actores municipales incrementa la capacidad de incidencia en la realidad social y la transversalidad del enfoque de género.
Impacto social e institucional
El trabajo en red apoya el seguimiento y la evaluación continuada de los planes de igualdad y permite corregir desajustes o carencias en la implementación de las políticas. Las actuaciones coordinadas multiplican el impacto institucional, hacen más sólidas las estructuras para la igualdad y aseguran el acceso a recursos especializados en género. Además, propician la participación ciudadana y el compromiso político, elementos decisivos para consolidar avances en igualdad en el ámbito local.
En definitiva, el trabajo en red entre municipios es una herramienta estratégica que permite avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y cohesionada, donde la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea real y efectiva.
Con el apoyo de La Comisión Europea en España y la colaboración de INDA Iniciativas SL
➡️¿Te interesa saber más? Contacta con nosotros.