España es uno de los países de la UE con la menor tasa de universitarias que estudian ciencias e ingeniería.
Según el Monitor europeo de Educación y Formación 2025, representan el 28,6 % del alumnado frente al 32,2 % de media en Europa.
Reducir la brecha de género en las TIC. El informe indica que reducir la brecha de género en las TIC podría ayudar a España a alcanzar los objetivos de la Década Digital para 2030.
Teniendo en cuenta al conjunto de los estudiantes, en España en 2023 el 24,7 % de los alumnos de educación superior estaba matriculado en una carrera de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (CTIM), un porcentaje que mantiene al país por debajo de la media europea (26,9 %) y que ha bajado 1,2 puntos porcentuales con respecto a 2015.
El Monitor de Educación y Formación de 2025 se centra en las disciplinas CTIM, ya que incentivar ese tipo de estudios está en línea con el objetivo de lograr la autonomía estratégica de la UE, así como más competitividad y un liderazgo tecnológico, explica el informe.
Sobre España, señala que la demanda de profesionales en CTIM aumenta mucho más rápido que la oferta, especialmente en las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), «lo que da lugar a una escasez de especialistas cualificados en estas disciplinas».
📕Fuente: Agencia EFE